Origen Sudamérica Argentina Brasil, Hojas coriáceas de color verde brillante persistente. Flores atrompetadas están sostenidas sobre largos pedúnculos que aparecen al principio del verano formando pequeños racimos de color rosado o blanco que desprenden un apreciado perfumeLuz: Ambiente muy luminoso pero evite el sol directo en las horas más abrasadoras y los climas calurosos. Temperatura: Cuando se acerque la época de las heladas es aconsejable introducir la Mandevilla al interior del hogar ya que no tolera el frío.Humedad: si esá en interior, en invierno cuidado con la calefacción ya que reseca mucho el ambiente. Pulverizar varias veces a la semana las hojas o colocar sobre un plato con grava mojada. Suelo: Rico compuesto de turba y arena, buen drenaje porqu el exceso de agua le perjudica, regar con asiduidad (3 veces por semana), sobre todo en primavera y verano. Reducir el riego en el periodo de reposo invernal .Abonado cada 15 días en el periodo de floración. Precaución: es tóxica si se ingiere.
Arbol caducifolio. Tronco generalmente delgado, corteza de un blanco puro caracteristico que en la base del tronco se oscurece y agrieta con la edad. La copa es de poca sombra. Las hojas miden unos 6 cms. Florece a finales del invierno. El fruto integra un racimo cilindrico bastante compacto que se va desintegrando con el tiempo.
Prefiere suelos acidos, humedos y fertiles, encontrandose a menudo cerca de los cursos de agua y en zonas despejadas.
No soporta las podas severas debido a que suele perder mucha savia.
Propiedades: mediante la destilacion de su corteza se obtiene una brea que se emplea para la elaboracion de pomadas para la enfermedad de la piel. Con sus hojas se elaboran infusiones con propiedades diureticas.
Arbusto de crecimiento vigoroso, de follaje semipersistente, muy ramificado desde la base, con ramillas arqueadas. Las hojas son de color amarillo verdoso, tornándose el follaje dorado principalmente en la primavera, donde además se destaca los brotes cobrizos. Su cultivo requiere pleno sol y suelos bien drenados.
Arbol de mediano pelotas, de copa globosa, aire Follaje de color de verde intenso, brillante, fina de textura. Florece a mediados de primavera con Flores de color crema. Se Adaptación a Una Amplia Gama De Suelos, drenados BIEN, Una SIENDO espécie muy rustica, Crecimiento rapido de.
Árbol de envergadura pequeño y de follaje semipéndulo, de color grisáceo. Florece a fines del invierno con abundantes flores de color amarillo, muy fragantes.Requiere suelos con muy buen drenaje y buena profundidad. Se debe cultivar a pleno sol.Requiere Suelos estafa muy buen drenaje y ADECUADA Profundidad. Rápido Crecimiento.Se debe cultivar Un Sol Pleno.
Árbol de pequeña emvergadura y de follaje persistente de color grisáceo con los extremos de los brotes purpuras.Florece al fin del invierno produciendo abundantes flores amarillas.Requiere suelos con muy buen drenaje y adecuada profundidad. Crecimiento rápido.
Árbol de mediano tamaño y copa plana. Sus ramas se desarrollan extendidas horizontalmente otorgándole una forma de parasol. Hojas bipinadas, caducas, finamente divididas. Floración a finales de primavera de colores blanco rosado, de estambres largos y brillantes, que le dan un aspecto sedoso.
Planta perenne, semi-persistente, de desarrollo vertical. Posee hojas ovales, largas, recortadas, de color verde brillante, y en verano produce abundantes espigas de flores en forma de embudo y de color malva y blanco. Muy apropiada para condiciones de media sombra
Árbol caducifolio de follaje pequeño. Hojas enteras formadas por tres lóbulos terminados en ápices agudos, de color verde claro virando al rojo previo a su caída otoñal. Ornamental.
Árbol caducifolio de 7-10 mts. De altura con la corteza gris-castaño, corchosa,Tornándose escamosa y fisurada con los años. Rápido crecimiento.Hojas algo glaucas con el envés ligeramente tomentoso.Flores de color verde-amarillento, apareciendo antes que las hojas en inflorescencias corimbosas terminales.Requiere suelos de tipo medio no calizos. Hay que realizarle una poda de formación en origen para formarlo como arbolito. La coloración otoñal de su follaje lo hace muy ornamental.
Árbol caducifolio de rápido crecimiento y copa redonda. Hojas compuestas de 3 a 7 foliolos lanceolados. Fue muy utilizado como árbol para veredas, hoy reemplazado por especies de menor desarrollo.
Árbol caducifolio de rápido crecimiento y copa redonda. Hojas compuestas de 3 a 7 foliolos lanceolados, con los bordes blancos y el centro verde. Se adapta a condiciones de sol y media sombra. Se multiplica por injerto.
Nombre | Nombre científico | Gral | Dosis | Ppio activo | Riego | Sol | Frecuencia | Espectro de acción |
Molusquicida Metazon | Aplicar en el suelo, alrededor de las plantas afectadas. cat. III | Frutales: 50gr c/arbol - horticultura: 20-30 kg/há | 5% Metaldehido | repetir de acurdo al grado de la infestación | Babosas y caracoles | |||
Molusquicida Slug & Snail Killer | Aplicar en el suelo, alrededor de las plantas atacadas. | 0.88 g/m2 - 1k para 1.130m2 | 3% Metaldehido | Babosas y caracoles | ||||
Insecticida Vertimec | contacto, ingestión. Traslaminar | 1 cc/litro | Abamectin | reptir si es necesario a los 15 días | Arañuela | |||
Insecticida Nemat. Temik | sistémico cat I | 100 gr a 2 k en la base según tamaño | Aldicarb | ácaro, cochinilla, mosca minador, trips, goteoIbirapitá y Tipa | ||||
Insecticida Nemat. Saufuran | cont. y sist. cat I | 5 cc/litro/5m2 | Carbofuran | repetir si es necesario a los 15 días. | nematodos (raíz, nudo, tallo) trips, pulgón lagarta | |||
Insecticida Clorpiritec | contacto, ingestión, inhalación y profudid. cat.II | 1 cc/litro (para lagarta más conc.) | Clorpirifos | cada 15-20 días | amplia gama de insectos cochinilla, lagarta isoca, piojo de San José | |||
Insecticida Imidatec 350 | cat. II | 1 cc/litro | Imidacloprid (Confidor Bagual) | residualidad 30 días. | cochinilla, isoca, minador mosca blanca, pulgón, trips | |||
Insecticida Diazin | contacto, ingestión y profundidad cat. II | 2 a 4 cc/litro (para grillo t. riego atrás) | Diazinon | pulgón,chinche, hormiga, isoca, lagarta, grillo topo | ||||
Insecticida Delphine | contacto, ingestión y repelente cat III | 0.5 cc/litro | Deltametrina | gusanos, hormiga, lagarta pulgón, taladro, trips | ||||
Insecticida Cipermetrina | contacto ingest. repelente cat.II | 1 cc/litro - 2cc/litro/10m2 | Cipermetrina | repetir si es necesario a los 10 días. efecto 20-30 días. | gusano, mariposa,coch. pulgón, lagarta, chinche moscas y mosquitos | |||
Insecticida Agrocade | contacto, ingestión y repelente cat III | 10 cc/litro | Cipermetrina | repetir a los 20-30 días. | moscas, mosquitos tábanos | |||
Insecticida Aceite Mineral | contacto mata por asfixia cat.IV | 20 cc/litro | Aceite mineral | repetir si es necesario a los 7 días | cochinillas varias, arañuela, ácaros mosca blanca | |||
Hormiguicida Agrimex-S | contacto, ingestión, inhalación. Cat II | 6 a 50 grs/m2 | Sulfuramida | hormiga colorada negra, isaú, loca | ||||
Tensioactivo Limpiador LOC | adherente, humectante y emulsionante | 0,5 - 1 cc/litro | reducción tensión superficial. Usar con insect., fung., herbicidas. | |||||
Tensioactivo Sausuper | adherente, humectante y emulsionante | 0,5 - 1 cc/litro | Polioxi éster amino graso | reducción tensión superficial. Usar con insect., fung., herbicidas. | ||||
Herbicida MCPA 40 | selectivo, traslocación cat III | 7-10 cc/litro | MCPA | repetir si es necesario a los 10 días. | Controla una gran gama de malezas de hoja ancha | |||
Herbicida Glifosato | traslocación cat. III | 20 cc/litro/ 20m2. | Glifosato | acción total | ||||
Herbicida Fluid Amina NF | selectivo, traslocación cat II | 2,4 D Amina | repetir si es necesario a los 10 días. | Controla una gran gama de malezas de hoja ancha | ||||
Herbicida Banvel | selectivo traslocación cat. III | 3 cc/litro/30m2 | Dicamba | Usar + amina o mcpa. repetir si es necesario a los 20 días. | Controla malezas de hoja ancha trebol | |||
Herbicida Arsonate (MSMA) | contacto, traslocación cat III | 6 cc/litro | Arsonate | 3 aplicaciones, cada 10 días. Suielo + de 18 grados | controla gramíneas | |||
Fungicida Previcur (Previen) | Preventivo, curativo; sistémico. Cat. III | 2,5 cc/litro | Propamocarb clorhidrato | Fumigar follaje y suelo. | Hongos en coníferas | |||
Fungicida Quick | preventivo, curativo,sistémico. Cat. III | 7 gotas prev. 14 gotas cur. por litro | Propiconazol | repetir a los15 -20 días. | mancha negra del rosal, roya, oídio. | |||
Fungicida Quadris | preventivo, curativo, antiesporulante sistémico | 0.4 cc/litro | Azoxystrobin | Pythium en el césped | ||||
Fungicida Perecoper 50 | contacto. Cat. III | 3 gr/litro | Oxicloruro de cobre | repetir cada 7-15 días según condiciones climáticas. | ||||
Fungicida Fundazol 50 | sistémico preventivo curativo. Cat IV | 1 gr/litro | Benomil | repetir si es necesario a los 15 días. | hongos de hoja en rosales y ornamentales (moho, viruela, oidio) | |||
Pittosporum Maggy | Pittosporum Tenuifolium Variegata | |||||||
Croton | Codiaeum | |||||||
Riego | ||||||||
Jardinería integral |